UN DÍA DE CARNAVAL 

Si alguien me preguntara cómo un animal tan pequeño como una hormiga puede ser el centro de celebración de una fiesta, y si no fuera porque he podido documentarlo, me costaría explicarlo de forma que resultara verosímil.

Durante los tradicionales carnavales de Laza en Galicia, hay un día en el que las personas antiespecistas deberíamos de poner el ojo en lo que allí ocurre, es el día conocido como “Boralleiro”.

Este, al igual que los demás, es un día de celebración. 

Por la mañana la gente comienza a llenar las calles vestida con distintos tipos de atuendos. Me resultó llamativa la cantidad de personas que se disfrazaban de animales, como vacas, terneros, osos, perros o langostas.

La jornada comienza con una actividad denominada la “Farrapada”, una batalla en la que las personas que se encuentran en la plaza del pueblo se lanzan trapos empapados de agua y barro.

No me sorprendió ver a un perro también lleno de barro, ya que muy a su pesar, hubo quienes no dudaron en hacerle partícipe. Por suerte para él, varias vecinas lograron sacarle de allí.

Acabada la guerra de barro da comienzo la “Xitanada de Burros”, momento del día en el que una pequeña comitiva con disfraces de gitanas y encabezada por un burro se dedica a hacer un paseíllo por todo el pueblo.

Durante el trayecto, el animal es sometido a un entorno lleno de ruido, con música alta y gritos, hasta que la persona responsable decida llevarlo de nuevo a su casa.

Al caer la tarde y con pocas horas de sol por delante, se puede ver a hombres portando sacos de papel o plástico que se dirigen a lo alto del pueblo. En su interior llevan, ni más ni menos, que a hormigas sacadas de sus hormigueros y que serán rociadas con vinagre y mezcladas con harina. Quizás te preguntes el porqué. La razón es que constituirán el broche de oro de la celebración: “A Baixada da Morena”. 

Consiste en bajar desde lo alto del pueblo detrás de la “Morena” (persona que lleva una cabeza de ternera tallada en madera). Durante el recorrido, las hormigas son lanzadas a la multitud a través de unos sopladores. Al ser pulverizados con vinagre, los animales que hayan conseguido sobrevivir, morderán a todo aquel sobre el que caigan.

En medio de toda esta locura, volvemos a ver a un burro cargando sobres sus espaldas a una joven. Este también está expuesto, en medio de una muchedumbre, a las hormigas, y a los cientos de personas que allí se aglutinan.

El animal no soporta el esfuerzo y estrés al que está sometido, por lo que finalmente sus piernas deciden rendirse y cae al suelo de manera abrupta.

Los eventos de este tipo no son únicos. En el estado español es muy habitual la explotación de todo tipo de animales en diversas celebraciones, ya sean carnavales, navidades, semanas santas, o patrones de los pueblos. En todos ellos los animales se enfrentan a una terrible situación de desconsideración y abuso.

Debemos transformar nuestras fiestas y dejar de disfrutar a costa del sufrimiento de los demás animales, sean de la especie que sean. Podemos perfectamente encontrar otras formas de divertirnos que no dañen a nadie.

Trabajo realizado por Animals' View. Con fotografía y texto de  Eira Do Val.

ANIMALES EN OFERTA. El precio de los animales como mascotas Previous project
EN